Armarios ignífugos diseñados para proteger documentos, soportes magnéticos y objetos de valor frente a incendios. En Arcas Gruber fabricamos armarios resistentes al fuego certificados, con protección térmica de hasta 120 minutos, distintos sistemas de cierre y opciones para empresas, laboratorios, hospitales, centros de documentación y particulares. Solicita asesoramiento personalizado.
¿Qué es un armario ignífugo?
Un armario ignífugo es un mueble de seguridad diseñado para proteger su contenido de los efectos del fuego y las altas temperaturas. Gracias a su estructura de acero reforzado y materiales aislantes, estos armarios permiten salvaguardar documentos confidenciales, archivos importantes, objetos de valor o soportes digitales incluso en condiciones extremas.
Todos los armarios resistentes al fuego de Arcas Gruber están certificados según las normativas europeas que regulan la resistencia térmica, con modelos que ofrecen protección durante 30, 60, 90 y hasta 120 minutos.
Tipos de Armarios Ignífugos
En Arcas Gruber ofrecemos una amplia gama de armarios ignífugos, diseñados para adaptarse a distintas necesidades de protección frente al fuego. A continuación, se describen los principales tipos según su finalidad y nivel de seguridad:
- Armarios ignífugos para documentos: Diseñados para proteger papel, archivos, contratos, historiales médicos y cualquier tipo de documentación impresa frente a incendios. Mantienen la temperatura interior por debajo de los 177 °C, punto de combustión del papel.
- Armarios ignífugos para soportes magnéticos: Especialmente desarrollados para custodiar medios digitales como discos duros, pendrives, cintas, CD o DVD. Estos modelos mantienen la temperatura interna por debajo de los 52 °C, evitando la pérdida de datos sensibles.
- Armarios ignífugos mixtos: Combinan espacios separados o compartimentos con distintos niveles de aislamiento térmico, lo que permite almacenar simultáneamente documentos y soportes electrónicos con total seguridad.
- Armarios ignífugos de doble cuerpo: Incorporan una doble estructura de protección que ofrece un nivel extra de seguridad frente al fuego y, en algunos casos, también resistencia frente al agua y al robo.
- Armarios ignífugos con estantes ajustables: Pensados para adaptarse a diferentes volúmenes de archivo, estos modelos permiten reorganizar el espacio interior según necesidades operativas o crecimiento documental.
Todos nuestros armarios ignífugos están disponibles en distintos formatos, niveles de certificación y acabados, lo que permite elegir la opción perfecta para cualquier entorno profesional: despachos, archivos generales, laboratorios, hospitales, departamentos informáticos o sedes gubernamentales.
¿Para qué sirven los armarios ignífugos?
Son fundamentales en:
- Empresas que necesitan resguardar contratos, escrituras, planos, archivos fiscales o informes técnicos.
- Laboratorios y clínicas que deben proteger muestras, registros clínicos o resultados.
- Hospitales y administraciones públicas donde se almacenan historiales médicos, expedientes o actas.
- Entornos digitales que deben proteger medios magnéticos como discos duros, USB o backups de servidores.
¿Cómo elegir un armario ignífugo?
- Tiempo de resistencia al fuego: escoge según el nivel de protección que necesites (30, 60, 120 min).
- Tipo de contenido: si vas a guardar documentos en papel o soportes digitales (recomendamos modelos con protección adicional para medios magnéticos).
- Volumen interno: asegúrate de que la capacidad interior cubre tus necesidades presentes y futuras.
- Sistema de cierre: disponibles con cerradura de llave, combinación digital o sistema biométrico.
- Certificación: todos nuestros modelos disponen de ensayos de laboratorio que garantizan su rendimiento en condiciones reales de incendio.
Sistemas de cierre disponibles
- Cerradura de llave de alta seguridad: robusta y simple.
- Combinación digital: acceso controlado sin necesidad de llaves.
- Biometría (huella digital): protección avanzada con trazabilidad de accesos.
Instalación de los armarios ignífugos
Para garantizar su resistencia y estabilidad:
- Ubícalo lejos de fuentes de calor, humedad o exposición directa al sol.
- Si se va a anclar, utiliza los pernos y tacos químicos suministrados.
- Asegura que la puerta se abra sin obstáculos, con espacio lateral suficiente.
- Nivela el armario y revisa el cierre hermético.
- Evita instalarlo en zonas expuestas a cambios extremos de temperatura o humedad.
Ventajas de los armarios ignífugos Arcas Gruber
- Fabricación certificada: modelos ensayados con protección térmica hasta 120 min.
- Diseño versátil: estantes regulables, cajones interiores y cerraduras personalizables.
- Seguridad antirrobo: estructura reforzada, resistentes a ataques físicos.
- Protección digital: modelos específicos para medios magnéticos y electrónicos.
- Asesoramiento experto: nuestros técnicos te guían en la elección del modelo ideal.
FAQs – Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre un armario ignífugo y uno de seguridad?
El armario ignífugo está específicamente diseñado para resistir fuego y altas temperaturas. Un armario de seguridad protege contra robos, pero no siempre frente a incendios.
¿Qué significa certificación de 120 minutos?
Significa que el contenido interno estará protegido durante 2 horas a temperaturas superiores a 900 °C en condiciones controladas de incendio.
¿Puedo guardar soportes digitales en cualquier modelo?
No. Se requiere un modelo especializado para medios magnéticos, que mantiene la temperatura por debajo de los 50 °C y la humedad relativa controlada.
¿Qué nivel de cerradura es más seguro?
Para mayor protección, recomendamos cerraduras digitales o biométricas con registro de accesos.
¿Se puede instalar en planta baja o sótano?
Sí, pero se recomienda supervisión técnica en caso de zonas con riesgo de humedad o acceso complejo.
Confía en Arcas Gruber
Desde hace más de un siglo, en Arcas Gruber fabricamos soluciones para la protección de documentos, soportes y activos valiosos. Nuestros armarios ignífugos están certificados, son fiables y adaptables a cualquier entorno profesional. Contacta con nosotros para recibir asesoramiento personalizado y conocer nuestros modelos más seguros y avanzados.
Preguntas Frecuentes
Nuestras cajas fuertes cuentan con una garantía de 3 años que cubre cualquier desperfecto estructural y de 2 años en los componentes del sistema de cierre.
Sí, en Arcas Gruber contamos con un equipo de profesionales que se encargan de la instalación y ofrecemos asesoramiento personalizado para encontrar la solución ideal para cada necesidad.
Nuestras cajas fuertes certificadas cumplen con la normativa UNE EN 1143-1:2019, garantizándolo con nuestro riguroso sistema de calidad que cumple con la Normativa ISO 9001:2015.
Ofrecemos una variedad de sistemas de cierre, incluyendo cerraduras de llaves, combinaciones mecánicas, electrónicas y biométricas, adaptadas a los diferentes niveles de seguridad y requerimientos.
Utilizamos acero reforzado y materiales de alta resistencia que aseguran la durabilidad y eficacia en la protección contra robos, incendios y otros riesgos.