Materiales de fabricación de las cajas fuertes
Lo primero que debemos saber sobre los materiales de fabricación de las cajas fuertes es que cada tipo de caja fuerte dispone de diferentes tipos de materiales. Cuanto más nivel de seguridad se emplean materiales más resistentes a la efracción.
¿De que estan hechas las cajas fuertes?
Chapa de acero
La chapa de acero de alta resistencia es el material base de toda caja fuerte. Su empleabilidad en los cuerpos exteriores como interiores, además de en sus mecanismos interiores y bisagras hacen que sea el material que aglomera todo el sistema de seguridad.
Aleaciones de acero al manganeso
Este tipo de material férrico se emplea en los distintos sistemas de cierre. Sus características especiales hacen de él un perfecto refuerzo para las cajas fuertes.
Hormigón
El hormigón armado se deposita entre las paredes externas e internas de una caja fuerte. Sus composiciones son variadas, aunque las más frecuentes son Cal, cemento, arena y agua.
Fibras metálicas
Las fibras metálicas son un componente que se puede adherir al hormigón. Su función es la de añadir acero al hormigón para conseguir una mayor resistencia ante los ataques.
Fibra de vidrio
Esta fibra es un aditivo empleado en el hormigón para limitar las fisuras.
Quizás le pueda interesar: Los tipos de cajas fuertes que existen en el mercado
Partes de una caja fuerte
Las cajas fuertes están diseñadas con varias partes clave que garantizan su seguridad y resistencia. Entre ellas se encuentra la puerta, fabricada con acero reforzado y equipada con sistemas de cierre avanzados. El cuerpo es la estructura principal, construida con materiales resistentes a ataques físicos y fuego. El sistema de cierre puede incluir cerraduras mecánicas, electrónicas o biométricas para mayor seguridad. También cuentan con bulones de acero, que son los mecanismos de bloqueo que impiden la apertura sin la clave correcta. Además, algunas incorporan bisagras reforzadas y anclajes para fijarlas a paredes o suelos, dificultando su extracción.