Las cajas fuertes homologadas son la mejor garantía de seguridad certificada para proteger tus bienes frente a robos, accesos no autorizados e incendios. Certificadas según la norma UNE EN 1143-1, estas cajas han superado rigurosos ensayos de resistencia. En Arcas Gruber fabricamos modelos con certificación oficial en todos los grados de seguridad, del 1 al 9, adaptados a distintos sectores y necesidades. Si aún no tienes claro qué modelo necesitas, puedes consultar también nuestra categoría de cajas fuertes.
Por qué elegir una caja fuerte homologada UNE EN 1143-1
Cuando se trata de proteger bienes de valor, datos sensibles o armamento, no vale cualquier sistema de seguridad. Las cajas fuertes homologadas ofrecen una solución de alta fiabilidad avalada por ensayos en laboratorios certificados y cumplen con los más exigentes estándares europeos. En Arcas Gruber, contamos con más de 100 años de experiencia fabricando sistemas de protección certificados, adaptados a hogares, empresas y organismos oficiales.
Normativa UNE EN 1143-1: garantía de seguridad real
La normativa UNE EN 1143-1 establece los requisitos que deben cumplir las cajas fuertes en función de su capacidad de resistencia frente a ataques físicos. Esta clasificación se divide en diferentes grados de seguridad, lo que permite seleccionar el modelo más adecuado en función del nivel de riesgo y del uso previsto.
En nuestra sección de Cajas Fuertes Homologadas encontrarás modelos certificados desde el Grado 1 hasta el Grado 9, además de opciones empotrables y desmontables.
Ventajas de las cajas fuertes homologadas
- Certificación oficial UNE EN 1143-1: cumplimiento normativo europeo.
- Alta resistencia: ensayadas contra ataques mecánicos, térmicos y electrónicos.
- Variedad de niveles: desde seguridad básica hasta protección extrema (Grado 9).
- Disponibles en versiones murales, desmontables y modulares.
- Adaptadas a diferentes sectores: hogar, loterías, joyerías, seguridad privada, banca, entornos militares.
Clasificación por grado: del 1 al 9
En función de la certificación obtenida, cada caja fuerte recibe un grado que determina su nivel de resistencia. A continuación, te explicamos las principales características de cada uno, junto con enlaces a nuestras subcategorías:
- Grado 1: Nivel de entrada con protección certificada. Ideal para uso particular, documentos y custodia de armas largas.
- Grado 3: Recomendado para armas cortas, empresas de seguridad privada y oficinas con efectivo.
- Grado 4: Perfecto para joyerías, loterías, administraciones y despachos profesionales.
- Grado 5: Protección reforzada para valores significativos en entidades financieras y empresas grandes.
- Grado 6: Nivel muy alto, orientado a centros logísticos, depósitos de fondos y distribución de efectivo.
- Grado 7: Seguridad superior para objetos de altísimo valor o uso institucional.
- Grado 9: El máximo nivel de resistencia existente. Uso militar, gubernamental o protección de bienes estratégicos.
Otros tipos de cajas fuertes certificadas
Además de la clasificación por grados, también existen variantes diseñadas para necesidades específicas de instalación o movilidad:
- Cajas fuertes murales certificadas: Para empotrar en pared. Seguridad discreta y funcional.
- Cajas fuertes desmontables: Ideales para ubicaciones de difícil acceso o transporte posterior.
Aplicaciones según el sector
Nuestras cajas fuertes homologadas son utilizadas en múltiples sectores gracias a su versatilidad y fiabilidad:
- Particulares: Protección de documentos, joyas y armas con requisitos legales.
- Empresas: Seguridad para efectivo, contratos, soportes digitales o datos sensibles.
- Joyerías y loterías: Cumplimiento obligatorio de normativa de seguridad.
- Sector bancario y financiero: Custodia de valores con altos niveles de seguridad.
- Entornos militares y gubernamentales: Protección de material clasificado y estratégico.
¿Qué grado necesito? Asesoramiento personalizado
En Arcas Gruber entendemos que cada cliente y cada entorno requieren soluciones específicas. Por ello, nuestro equipo ofrece asesoramiento personalizado para ayudarte a elegir el modelo de caja fuerte homologada que mejor se adapta a tu caso.
Ya sea para una vivienda, una tienda, una empresa o un organismo oficial, te ayudaremos a encontrar la opción que cumpla con la legislación y maximice la seguridad.
Preguntas frecuentes sobre cajas fuertes homologadas
¿Qué es una caja fuerte homologada?
Cajas fuertes homologadas UNE EN 1143-1: máxima protección con certificación oficial. Elige entre grados 1 a 9, murales o desmontables. Seguridad garantizada.
¿Son obligatorias en determinados sectores?
Sí, especialmente en joyerías, administración de loterías, empresas de seguridad y custodia de armas. La normativa exige el uso de cajas fuertes con certificación específica según el tipo de riesgo.
¿Cuál es la diferencia entre una caja fuerte homologada y una sin certificar?
Las certificadas han pasado ensayos oficiales de resistencia. Las no certificadas pueden parecer robustas, pero no ofrecen garantías frente a ataques reales.
¿Puedo instalar una caja fuerte homologada en casa?
Por supuesto. De hecho, muchos particulares optan por cajas de Grado 3 y 4 para proteger documentos o armas, cumpliendo la normativa legal vigente.
¿Necesitas otro tipo de caja fuerte? Visita nuestra categoría de cajas fuertes para conocer todos los modelos disponibles.
Preguntas Frecuentes
Nuestras cajas fuertes cuentan con una garantía de 3 años que cubre cualquier desperfecto estructural y de 2 años en los componentes del sistema de cierre.
Sí, en Arcas Gruber contamos con un equipo de profesionales que se encargan de la instalación y ofrecemos asesoramiento personalizado para encontrar la solución ideal para cada necesidad.
Nuestras cajas fuertes certificadas cumplen con la normativa UNE EN 1143-1:2019, garantizándolo con nuestro riguroso sistema de calidad que cumple con la Normativa ISO 9001:2015.
Ofrecemos una variedad de sistemas de cierre, incluyendo cerraduras de llaves, combinaciones mecánicas, electrónicas y biométricas, adaptadas a los diferentes niveles de seguridad y requerimientos.
Utilizamos acero reforzado y materiales de alta resistencia que aseguran la durabilidad y eficacia en la protección contra robos, incendios y otros riesgos.