Las cajas fuertes profesionales para empresas son una herramienta esencial para la gestión de activos, documentos, dinero en efectivo y elementos sensibles en el ámbito corporativo. A diferencia de los modelos domésticos, estas cajas fuertes están diseñadas para soportar un uso intensivo, permitir el acceso controlado por varios usuarios y cumplir con normativas de seguridad específicas, como la UNE EN 1143-1.

En Arcas Gruber fabricamos cajas fuertes pensadas para empresas de todos los tamaños y sectores, desde despachos profesionales y pymes hasta multinacionales. Nuestras soluciones están certificadas, son personalizables y pueden integrarse en sistemas de control y seguridad avanzada.

¿Qué necesidades de seguridad tienen las empresas?

Las empresas necesitan proteger diferentes tipos de activos según su tamaño y sector:

  • Dinero en efectivo de operaciones diarias o fondos de caja.
  • Documentos confidenciales: contratos, balances, información fiscal o estratégica.
  • Llaves y dispositivos electrónicos (USBs, discos duros, tokens).
  • Activos digitales como backups, cintas LTO, soportes de datos o accesos biométricos.
  • Cheques, pagarés y valores al portador.

En todos estos casos, una caja fuerte profesional aporta una capa adicional de protección física que complementa a los sistemas de vigilancia electrónica y control de accesos.

Tipos de cajas fuertes recomendadas para empresas

1. Cajas fuertes de sobreponer

  • Fáciles de instalar en oficinas, salas de contabilidad o recepción.
  • Disponibles con cerradura electrónica con retardo, bloqueo horario y multiusuario.
  • Certificadas a partir de Grado 3 UNE EN 1143-1, según volumen de valores gestionados.
  • Ver modelos de sobreponer

2. Cajas fuertes empotradas

  • Instalación discreta en pared o suelo.
  • Recomendadas para despachos ejecutivos o salas de dirección.
  • Alta resistencia al robo, especialmente en combinación con refuerzo estructural.

3. Cajas fuertes con ranura para depósitos

  • Ideales para empresas con flujo de efectivo diario (comercios, estaciones de servicio, restauración).
  • Permiten introducir sobres o billetes sin abrir la caja fuerte.
  • Ver cajas fuertes con ranura

4. Armarios ignífugos y LTO

Certificaciones y niveles de seguridad

En función de la cantidad de efectivo, el valor de los activos y el tipo de seguro contratado, recomendamos cajas fuertes con certificación:

  • Grado 3: para custodia de valores medios y documentos confidenciales.
  • Grado 4 y superior: para grandes empresas, cajas de seguridad o uso compartido entre departamentos.

Consulta todos nuestros modelos certificados según UNE EN 1143-1.

Accesorios y funciones avanzadas

  • Cerraduras electrónicas con retardo y horario programable (EN 1300 Clase B o 2).
  • Sistemas biométricos y de doble usuario.
  • Conexión con software de control, alarmas y sistemas de registro de apertura.

Ventajas para tu empresa

  • Protección real frente a robos e intrusiones.
  • Control de accesos centralizado.
  • Cumplimiento normativo y respaldo frente a aseguradoras.
  • Durabilidad, diseño industrial y compatibilidad con sistemas de seguridad global.

¿Por qué elegir Arcas Gruber?

  • Fabricación nacional con más de 100 años de experiencia.
  • Soporte técnico antes, durante y después de la instalación.
  • Capacidad de fabricación a medida para necesidades concretas.

Las empresas necesitan seguridad, fiabilidad y soluciones profesionales adaptadas a sus operaciones. Las cajas fuertes profesionales de Arcas Gruber son el aliado perfecto para cualquier entorno corporativo.

Enlaces recomendados