Las cajas fuertes homologadas y con certificación son aquellas cajas que cumplen con todos los requerimientos estrictos según las normativas europeas. Esto significa, que la resistencia y seguridad de las cajas son de la mayor calidad. Estas cajas son perfectas para el depósito de armas cortas y largas, asegurar dinero en efectivo y objetos de valor para los comercios.
Tipos de cajas fuertes homologadas
En Arcas Gruber disponemos de los siguientes tipos de cajas fuertes homologadas, que están divididas en cuatro tipos de grados de seguridad:
Cajas fuertes homologadas de Grado 1
Estas cajas están diseñadas para asegurar armas y su sistema de seguridad es de nivel medio alto. Los materiales que se utilizan para su fabricación son la chapa de acero de alta resistencia y aleaciones de acero al manganeso, este material se caracteriza para crear un perfecto refuerzo. Los sistemas de cierre suelen ser con cerradura de llaves, un sistema de cierre básico y seguro, y la combinación electrónica, para introducir un código numérico de apertura en su pantalla digital.
Pincha aquí para ver todos los modelos de Grado 1
Cajas fuertes homologadas de Grado 3
Estas cajas están diseñadas para asegurar en su interior documentos, joyas, armas cortas y objetos de valor. Tanto si eres empresa o particular son la herramienta perfecta para asegurar todo lo que tengas. Los materiales que se utilizan para su fabricación son la chapa de acero, aleaciones de acero al manganeso y el hormigón armado, esta composición consigue darle una resistencia única. Los tipos de cerradura son de llaves y de combinación electrónica.
Pincha aquí para ver todos los modelos de Grado 3
Cajas fuertes homologadas de Grado 4
Estas cajas son perfectas para las entidades bancarias, joyerías, bingos y casinos, museos, armerías, estaciones de servicio, loterías y administraciones públicas, tiendas de antigüedades y, general, cualquier tipo de empresa que requiera de la máxima seguridad. Los materiales que se utilizan para su fabricación son la chapa de acero, aleaciones de acero al manganeso y el hormigón armado, esta composición consigue darle una resistencia única. Existen 3 tipos de cajas fuertes en el grado 4. En primer lugar, las cajas fuertes de sobreponer, que son las de mayor resistencia gracias al refuerzo estructural que dispone. En segundo lugar, las cajas fuertes murales, parecidas a las anteriores, pero sin refuerzo estructural y con toda la protección en el encoframiento. Por último, las cajas fuertes de suelo, diseñadas para instalarse dentro de los locales comerciales.
Pincha aquí para ver todos los modelos de Grado 4
Cajas fuertes homologadas de Grado 5
Estas cajas fuertes están destinados a guardar objetos de valor en empresas de cualquier sector. Cuenta con uno de los mayores niveles de certificación y dispone de un conjunto acorazado y refuerzos en toda su estructura, que garantiza la seguridad máxima. Los materiales que se utilizan para su fabricación son la chapa de acero, aleaciones de acero al manganeso y el hormigón armado, esta composición consigue darle una resistencia única. Son tres los tipos de cajas fuertes de Grado 5. En primer lugar, con cerradura de llaves, compuesto por una cerradura de clase B. En segundo lugar, con combinación electrónica y llaves, con ambas opciones de apertura. Y, por último, con combinación electrónica con retardo con horario y llaves, perfectas si le quieres dar la opción de programar en su calendario.